¿Cómo separar espacios abiertos para crear zonas independientes?

Publicado: 29 de mayo de 2024, 08:16
  1. Interiores
¿Cómo separar espacios abiertos para crear zonas independientes?

Los espacios abiertos son versátiles y adaptables, pero a veces pueden resultar un poco caóticos. Por este motivo, desde Vicente de la Fuente, su carpintería de interiores en Santiago de Compostela, le animamos a crear zonas independientes dentro de un mismo espacio porque gracias a ello puede definir mucho mejor las áreas con diferentes funciones, además de mejorar la organización y el flujo de su hogar.

Si necesita ideas para lograr el objetivo de crear espacios diferenciados dentro de una estancia abierta, en este artículo le presentamos algunas que puede tener muy en cuenta:

Mobiliario para crear zonas independientes:

  • Sofás y butacas: Puede utilizarlos para crear una zona de estar o de conversación.
  • Mesas: Una mesa de comedor puede definir el área para comer, mientras que una mesa auxiliar puede crear un espacio de trabajo o de lectura.
  • Estanterías: Además de almacenar libros y objetos decorativos, las estanterías pueden servir como separadores visuales.

Tanto mesas como estanterías queda especialmente construidas en madera. ¡Pídanos que lo hagamos! En nuestra carpintería de Santiago de Compostela nos ocupamos.

Alfombras, biombos y mamparas

Delimitar un espacio con una alfombra ayuda a crear una sensación de unidad y a diferenciar esa zona del resto. Sin olvidarnos del poderío de los biombos y las mamparas, que son opciones versátiles y flexibles para separar espacios de forma temporal o permanente.

Cualquiera de todas estas opciones las puede encontrar en una gran variedad de materiales, estilos y colores para adaptarlos a su decoración.

Cortinas

Por su parte, las cortinas son una forma elegante y práctica de separar espacios. Las puede utilizar para crear un espacio más privado o para bloquear la luz del sol.

Plantas e iluminación

En lo referente al uso de plantas e iluminación para separar espacios abiertos, estos son nuestros apuntes:

  • Las plantas no solo aportan un toque natural y decorativo a su hogar, sino que también pueden usarse para separar espacios.
  • Puede colocar macetas grandes o plantas trepadoras en estratégicos lugares para crear divisiones naturales.
  • La iluminación juega un papel importante en la definición de espacios: use diferentes tipos para crear ambientes distintos en cada zona.

Materiales y colores

Desde Vicente de la Fuente le recordamos que puede utilizar diferentes materiales y colores para diferenciar las zonas. Por ejemplo, usando un suelo de madera para la zona de estar y un suelo de baldosas para la cocina.

Al separar espacios abiertos, es importante tener en cuenta sus necesidades y el estilo de su hogar. Con un poco de creatividad, puede crear un espacio funcional, cómodo y con estilo. ¡No hay una sola forma de hacerlo! Así que le recomendamos ponerse en contacto con los expertos en interiores de nuestra carpintería en Santiago de Compostela.

Noticias relacionadas

Cómo distribuir un armario o vestidor para aprovechar el espacio al máximo 17 feb

Cómo distribuir un armario o vestidor para aprovechar el espacio al máximo

17/02/2025 Interiores
La distribución de un armario o vestidor es clave para mantener el orden y optimizar el espacio. Un diseño bien planificado permite acceder fácilmente a la ropa y los complementos, evitando el desorden y el desperdicio de espacio. Para lograrlo, es importante definir zonas según el tipo de prenda,
¿Suelos laminados, de vinilo o parquet? Descubre cuál es la mejor opción para tu hogar 5 feb

¿Suelos laminados, de vinilo o parquet? Descubre cuál es la mejor opción para tu hogar

05/02/2025 Interiores
Elegir el suelo adecuado para tu hogar es una decisión clave que influye en la estética, comodidad y mantenimiento de los espacios. Entre las opciones más populares están los suelos laminados, de vinilo y de parquet. Cada uno tiene características particulares que pueden hacerlos más adecuados para
La madera, tendencia en interiores en 2025 25 ene

La madera, tendencia en interiores en 2025

25/01/2025 Interiores
La madera, protagonista del diseño de interiores en 2025 El 2025 marca una nueva era en el diseño de interiores, donde la carpintería de madera se convierte en un recurso esencial para transformar espacios. En Vicente de la Fuente, conocemos de cerca las nuevas corrientes que definen este año,
Falso techo de madera, diseño y confort 18 dic

Falso techo de madera, diseño y confort

18/12/2023 Interiores
Los falsos techos de madera son cada vez más populares gracias a su capacidad para aportar diseño, confort y funcionalidad a cualquier espacio. En Vicente de la Fuente, nuestra carpintería de madera en Santiago de Compostela, somos expertos en la instalación y mantenimiento de estos elementos que